domingo, 13 de agosto de 2017

DIRECTIVA DE LA AGENCIA DE DESARROLLO RURAL VISITÓ REPRESA EL CERCAO


Por: Dickerson Camargo Pinto
Entrevistas: Robert Nieves

Equipo Técnico y Periodístico
Foto: Alba Daza


El pasado viernes 11 de agosto el Dr. Juan Manuel Londoño Vicepresidente de la Agencia de Desarrollo Rural, estuvo de visita en la represa “El Cercao” con el fin de realizar una inspección de primera mano a la mega obra, misma que por causa de la temporada de lluvias ha estado en la agenda de los medios regionales y de la comunidad en general. Londoño reafirmó el parte de tranquilidad que ya la agencia había dado a la población, al manifestar que la represa se encuentra en perfecto estado, por lo que no hay de qué preocuparse puesto que no existe ningún daño en la misma. El funcionario además compartió una buena nueva hasta ahora desconocida para el pueblo guajiro y es la alianza público privada adelantad para poder completar la segunda etapa como lo es el distrito de riego y el abastecimiento a los acueductos de los nueve municipios al norte del departamento, comentó que es la meta que el gobierno del presidente Santos quiere cumplir antes de culminar.


 
Orlando Cabrera director de la unidad técnica de la ADR para La Guajira, Cesar y Magdalena; comentó de la importante gestión que se viene adelantando para darle continuidad a la obra, resaltó la importancia estratégica de la misma para el desarrollo económico del departamento al impactar 18 mil hectáreas para cultivo, la generación de energía eléctrica y también resaltó las calidades del talento nuevo humano que tiene a cargo su operación.

 
Por su parte el Ingeniero Luis García del Castillo como siempre acertado en sus datos técnicos y quien tenía a cargo el proyecto,  manifestó su beneplácito al comprobar que el plan de choque diseñado por él y su equipo de trabajo para desvirtuar comentarios desacertados de algunos medios de comunicación a cerca del proyecto, y que consistió en la programación de visitas guiadas a la presa, dieron como resultado que quienes visitaron la obra comprobaran por si mismos que no había nada que temer  y que la estructura sirvió como contención a las crecientes súbitas que se registraron meses atrás y que están anunciadas para el segundo periodo de lluvias que se avecina.

 
Juan Manuel Londoño accionando manualmente la válvula en compañía del Ing. Luis García
Foto: Alba Daza





No hay comentarios:

Publicar un comentario