*Por: Dickerson Camargo Pinto.
Debido a las altas precipitaciones por causa del
fenómeno climático de La Niña, se han registrado en todo el territorio nacional
inundaciones que lamentablemente dejan pérdidas materiales cuantiosas e
irreparables pérdidas humanas; el caso de la resiente tragedia de Mocoa
Putumayo ha sido muy doloroso el país del sagrado corazón.
En el departamento de La Guajira La Niña ha producido
el incremento sustancial en el cauce del río Ranchería principal arteria de
esta golpeada región, y esto sumado a especulaciones de algunos medios de
comunicación, ha generado una especie de pánico colectivo.
El ingeniero mecánico que además tiene PhD en electro mecánica
y estructuras hidráulicas en Alemania Luis Enrique García, es el encargado de
la operación y manejo de la represa y explica las condiciones actuales de la
misma dando un parte de tranquilidad a toda la comunidad, negando rotundamente
un posible colapso e inundaciones por parte de esta obra ingenieril que pese a
encontrarse en un 98% de su capacidad es muy improbable que pueda llegar su
tope, y la obra como tal permanece incólume en su génesis.
Sin embargo; García aclara que las inundaciones
causadas por el aumento del caudal en algunas zonas urbanas y áreas de cultivo,
se debe principalmente al mal estado de las compuertas encargadas de regular
las acequias, dichas compuertas o son privadas o están bajo la tutoría de la
autoridad ambiental del departamento, y son los encargados de estas, los que
deben tomar partido en este asunto.
En próximos días el ingeniero Luis y su grupo de profesionales
estarán brindando una rueda de prensa en las instalaciones de la represa con el
fin de aclarar las dudas que in situ se puedan generar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario