domingo, 21 de mayo de 2017

CULMINA CON ÉXITO BRIGADA VISUAL REALIZADA POR EL CLUB DE LEONES DISTRACCIÓN “LOS LAURELES”




*Por: Dickerson Camargo Pinto.

El día sábado 20 de mayo en las instalaciones del auditorio municipal, el club de leones Distracción “Los Laureles”, llevó a cabo una brigada de atención visual llamada “Visión por la Paz”, en donde se atendieron un total de 135 personas de escasos recursos, que cobijó a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.




El optómetra Álvaro Reyes Vega egresado de la universidad de La Salle perteneciente al club de leones “Durania Monarca” de Norte de Santander, atendió con amabilidad y profesionalismo a personas que llegaron de diferentes partes del municipio. Los asistentes pagaban una consulta de 5 mil pesos y se podían llevar de una vez sus lentes con un costo entre diez y veinte mil pesos, la jornada se realizó de 8:00 a.m. a 8:30 p.m., y se espera repetirla en el segundo semestre de este año para que las personas que no alcanzaron a ser atendidas puedan tener la oportunidad.

 






jueves, 11 de mayo de 2017

GRUPO DE PERIODISTAS Y FUNCIONARIOS DE LA ALCALDIA DE DISTRACCIÓN VISITARON REPRESA DEL RÍO RANCHERÍA






*Por: Dickerson Camargo Pinto.

Con el propósito de tener información de primera mano y así poder desvirtuar especulaciones que pululan en redes sociales y en algunos medios de comunicación, la Agencia de Desarrollo Rural adscrita a Minagricultura invitó a periodistas de la región y a funcionarios de la alcaldía de Distracción a una rueda de prensa en las instalaciones de la represa “El Cercao”, la cual ha sido objeto de fuertes críticas debido la crisis generada por el fenómeno de La Niña que azota al país.




El ingeniero Luis García del Castillo encargado de operaciones lideró la visita por todo el proyecto, y explicó al detalle el funcionamiento de la mega obra apoyado con su equipo de trabajo, conformado por ingenieros ambientales, civiles, mecánicos y salubristas todos oriundos de la zona; desmintió que en la estructura hubieran grietas, que las compuertas estuvieran inoperantes ya que la presa carece de ellas salvo una que se utilizó en su etapa de construcción y que yace en el fondo del embalse confinada para siempre, también negó que la válvula que controla el caudal ecológico estuviera averiada o sin mantenimiento. Se hicieron demostraciones en vivo de todo el sistema a los asistentes donde estos observaron que la presa se encuentra en perfecto estado, y que cuenta con un sofisticado y automatizado sistema de detección de movimientos estructurales y variaciones de caudal, sin nombrar que la misma fue premio nacional de ingeniería y mención de honor en el congreso mundial de represas que le fue otorgado en Brasil.




Esta obra ha resistido el embate de más de cinco arremetidas del Ranchería en los últimos quince días y de no ser por ella, habrían ocurrido inundaciones sin precedentes en esta región, acompañada de pérdidas materiales y tal vez infortunadas pérdidas humanas. El ingeniero García hizo hincapié  que mucho del caudal excesivo aguas abajo del proyecto, se debe a que arroyos estacionales alimentan y aumentan el caudal que sale del mismo, también alerta por las compuertas que se encuentran en las bocatomas de las acequias muchas de ellas están averiadas por falta de mantenimiento y por daños ocasionados en época de estiaje; por ende se hace necesario que la autoridad ambiental y los  dueños de estas se hagan cargo lo antes posible; también de tomar medidas con las personas que invaden las orillas del cauce con negocios (estaderos) y también con cultivos, ya que cualquier aumento de caudal los afecta irremediablemente. 



Otra de las preocupaciones del ingeniero es la de pescadores y temerarios bañistas que entran en el área del proyecto sin autorización, tanto en la cola del embalse como en la salida del mismo, puesto que no conocen los peligros a los que se exponen tanto dentro del agua como fuera de ella y de paso hace un llamado a las entidades y funcionarios que se desplazan hasta  ella sin las debida reglamentación de permisos previos, ya que se tienen que seguir protocolos de seguridad muy estrictos.




Lo que sí ha quedado al descubierto con toda esta controversia, es la debilidad en los comités locales del riesgo de algunos municipios que se encuentran fuera del área de influencia del proyecto el cual llega hasta el puente "El Guajiro", para poder enfrentar posibles catástrofes por este fenómeno climático, que también son causados por la mala planeación y ordenamiento territorial de los mismos, todo lo anterior a futuro según estudios especializados podrían aumentar por causa del desequilibrio climático global. 

domingo, 7 de mayo de 2017

LA REPRESA EL CERCAO NO ESTÁ A PUNTO DE DESBORDARSE



*Por: Dickerson Camargo Pinto.

Debido a las altas precipitaciones por causa del fenómeno climático de La Niña, se han registrado en todo el territorio nacional inundaciones que lamentablemente dejan pérdidas materiales cuantiosas e irreparables pérdidas humanas; el caso de la resiente tragedia de Mocoa Putumayo ha sido muy doloroso el país del sagrado corazón.

En el departamento de La Guajira La Niña ha producido el incremento sustancial en el cauce del río Ranchería principal arteria de esta golpeada región, y esto sumado a especulaciones de algunos medios de comunicación, ha generado una especie de pánico colectivo.

Ing. Luis Enrique García del Castillo
Foto: Dickerson Camargo P.

El ingeniero mecánico que además tiene PhD en electro mecánica y estructuras hidráulicas en Alemania Luis Enrique García, es el encargado de la operación y manejo de la represa y explica las condiciones actuales de la misma dando un parte de tranquilidad a toda la comunidad, negando rotundamente un posible colapso e inundaciones por parte de esta obra ingenieril que pese a encontrarse en un 98% de su capacidad es muy improbable que pueda llegar su tope, y la obra como tal permanece incólume en su génesis. 




Sin embargo; García aclara que las inundaciones causadas por el aumento del caudal en algunas zonas urbanas y áreas de cultivo, se debe principalmente al mal estado de las compuertas encargadas de regular las acequias, dichas compuertas o son privadas o están bajo la tutoría de la autoridad ambiental del departamento, y son los encargados de estas, los que deben tomar partido en este asunto.



En próximos días el ingeniero Luis y su grupo de profesionales estarán brindando una rueda de prensa en las instalaciones de la represa con el fin de aclarar las dudas que in situ se puedan generar.