jueves, 8 de diciembre de 2016






La madrugada de 8 de diciembre un grupo de adolescentes atacó a piedras los ventanales de la casa de la señora Nasly Gómez ubicada en la plaza principal de Distracción, sin más motivos que el de torpedear el descanso de la mujer y su familia, cuando emprendieron la huida fueron interceptaron por algunas personas que se encontraban parrandeando cerca de la morada, los corretearon e interceptaron pudiendo capturar a uno de los cuatro menores involucrados en el hecho.  Luego de llamar a la policía y de ser presionado el joven procedió a revelar la identidad de los demás miembros del grupo a los que se fueron visitando una a una de sus viviendas.

Menor capturado por la comunidad.


Cuando fueron notificados del hecho, los padres de los implicados mostraron su descontento con sus hijos y se comprometieron a resarcir los daños en la vivienda; la señora Nasly comenta lo sucedido:





jueves, 29 de septiembre de 2016



PARA CONMEMORAR LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO SE SEMBRARON ÁRBOLES EN CONEJO

Luis Medina Toro director de Corpoguajira, Misael Velázquez alcalde de Fonseca
Foto: Dickerson Camargo



 En un acto simbólico pero muy emotivo los habitantes de conejo en el sur de La Guajira, realizaron una siembra de árboles en memoria de todas aquellas personas que cayeron víctimas de las balas que hace 52 años están desangrando nuestro país. Conejo quien se hiciera este año famoso a nivel mundial por porque en sus tierras se llevó a cabo uno de los encuentros de las FARC con la sociedad civil en medio de la mesa de negociación, también fue testigo de múltiples asesinatos, desapariciones y desplazamientos forzados producto de  este grupo subversivo y de paramilitares.









Hoy ad portas de que el pueblo colombiano refrende o rechace los acuerdos de La Habana, este pequeño terruño le dice “SI” al plebiscito y lo hace en nombre de las víctimas humanas que ha dejado el conflicto armado pero también de ese testigo mudo que también ha sufrido sus embates, nuestra madre tierra, ellos sienten que arborizando su parque principal es la mejor manera de  honrar a sus fallecidos por causa de la guerra pero también mejorar su entorno natural.





El acto que fue organizado por Corpoguajira contó con la presencia de su director principal el ingeniero Luis Medina Toro, su director seccional el ingeniero Adrián Ibarra, el alcalde municipal Misael Velázquez Granadillo, el coronel Peña del batallón Rondón, representantes de las víctimas de varias localidades y otras organizaciones civiles y militares.












En el evento se firmó un acuerdo simbólico por la paz entre los más importantes actores asistentes a él y se liberó la tradicional paloma blanca para sellarlo.

















miércoles, 28 de septiembre de 2016

CONVERSATORIO SOBRE PLEBISCITO EN DISTRACCIÓN 



Debido a la desinformación que a soló 3 días aun existe en muchos de los habitantes de Distracción sobre el tratado de paz firmado en la Habana, los concejales Nora Gómez y Rafael Carrillo, tuvieron a bien invitar al Dr. Cesar Macera vicepresidente de poblaciones y minorías del Polo democrático para que aclarara dudas de la comunidad sobre el plebiscito, que podrá ser refrendado o anulado por el pueblo colombiano el próximo domingo 2 de octubre en las urnas.


Al acto asistieron miembros de la comunidad de diferentes partidos donde se dejaron detrás dichas diferencias políticas en una reunión en favor de la paz.


José Apshana líder del resguardo indígena de CAICEMAPA describió lo que para él es un sueño hecho realidad:




De la reunión quedó como tarea la conformación de una comisión civil del posconflicto, que tendrá la misión de verificar y controlar de que los alcaldes de la zona de influencia de la zona veredal garanticen los derechos de la sociedad civil. 



Escucha el mensaje que el Dr. Macera le deja al municipio de Distracción.